En Ignosol, te ayudamos a aprovechar las subvenciones para placas solares en Cataluña, facilitando todo el proceso desde la instalación hasta la tramitación de las ayudas. Nuestro objetivo es ofrecerte una solución energética eficiente y sostenible, sin complicaciones, para que disfrutes de todas las ventajas de la energía solar.
La Generalitat de Catalunya recibió más de 200 millones de euros de los fondos europeos Next Generation para promover el autoconsumo y almacenamiento de energías renovables.
Puedes beneficiarte de hasta un 20% de deducción en tu declaración del IRPF.
Aprovecha una reducción de hasta el 50% en el Impuesto de Bienes Inmuebles durante 12 años.
Consigue hasta un 95% de bonificación en el Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras.
El programa de ayudas Next Generation es una de las iniciativas más destacadas del gobierno para fomentar el autoconsumo y el almacenamiento de fuentes de energía renovables en España. Estas ayudas están dirigidas tanto a viviendas particulares como a edificios del sector público y el tercer sector.
Aunque la primera fase de solicitudes ha terminado, en Ignosol te mantendremos informado sobre futuras convocatorias. Así podrás presentar tu solicitud tan pronto como se abran nuevas fases.
Las ayudas del Next Generation cubren principalmente tres áreas:
Esta ayuda es aplicable a la instalación de sistemas solares fotovoltaicos para generar energía eléctrica.
También incluye subvenciones para la incorporación de baterías que permiten almacenar el excedente de energía generada por los paneles solares.
Ayudas para la instalación de sistemas de climatización basados en energías renovables, como la biomasa, la energía solar térmica o la geotermia.
Las cuantías varían en función del tipo de instalación y la potencia instalada:
En 2024, Cataluña cuenta con diversas subvenciones para placas solares de la Generalitat que ayudan a reducir significativamente los costos de instalación en los hogares. Además, muchos ayuntamientos ofrecen importantes bonificaciones en el IBI y el ICIO, lo que hace aún más atractivo el autoconsumo de energía solar. Informarse sobre estas subvenciones es clave para facilitar la transición hacia un modelo energético más sostenible.
La deducción IRPF por placas solares en Cataluña ofrece una forma eficaz de incrementar la rentabilidad de la inversión y acortar el tiempo de amortización. Gracias a estos beneficios fiscales, quienes instalen placas solares en Cataluña pueden deducir entre el 20% y el 60% de la inversión, siempre que se cumplan los requisitos de eficiencia energética establecidos.
Deducción del 20%
Este incentivo permite deducir el 20% de la inversión si, tras la instalación de placas solares, se logra reducir en al menos un 7% la demanda de calefacción y refrigeración del inmueble. Para acceder a esta deducción IRPF por instalaciones solares en Cataluña, la obra debe finalizar antes del 31 de diciembre de 2024 y contar con un Certificado de Eficiencia Energética emitido antes del 1 de enero de 2025. La cantidad máxima deducible es de 5.000 euros anuales.
Deducción del 40%
Si la instalación de placas solares en Cataluña permite reducir un 30% el consumo de energía primaria no renovable o si la vivienda obtiene una calificación energética “A” o “B”, es posible deducir hasta el 40% de la inversión. Para beneficiarse de esta deducción en el IRPF por placas solares en Cataluña, las obras deben completarse antes de finales de 2024 y contar con el correspondiente certificado de eficiencia energética. En este caso, el importe máximo deducible es de 7.500 euros anuales.
Deducción del 60%
La deducción del 60% está dirigida a los propietarios en edificios residenciales donde las mejoras energéticas abarcan todo el inmueble. Esta deducción IRPF por energía solar en Cataluña requiere que la instalación esté finalizada antes del 31 de diciembre de 2025 y que el edificio logre una reducción del 30% en el consumo de energía no renovable o alcance una calificación “A” o “B”. La cantidad máxima anual deducible es de 5.000 euros, con la posibilidad de extender esta deducción hasta cuatro años adicionales, sin que el total supere los 15.000 euros.
En Cataluña, muchos municipios ofrecen bonificaciones en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) como incentivo para la instalación de placas solares en viviendas. Este impuesto municipal grava la propiedad de bienes inmuebles como casas, locales comerciales, terrenos y otras propiedades. La bonificación IBI por placas solares en Cataluña puede alcanzar hasta el 50% del impuesto y aplicarse durante varios años, dependiendo de la normativa de cada ayuntamiento.
Es importante destacar que estas bonificaciones varían de un municipio a otro, ya que la competencia para establecer los porcentajes y la duración de las bonificaciones está transferida a cada ayuntamiento. Por ello, se recomienda consultar la página web del ayuntamiento correspondiente para obtener información específica sobre el porcentaje de bonificación IBI aplicable en cada caso.
En la mayoría de los casos, la bonificación es del 50%, aunque algunos ayuntamientos pueden ofrecer diferentes porcentajes. Este incentivo representa una excelente oportunidad para quienes desean hacer su hogar más eficiente energéticamente y, al mismo tiempo, reducir la carga fiscal.
El Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) es un tributo municipal que grava las construcciones, instalaciones u obras que modifiquen el uso o destino de un inmueble, aplicable tanto a personas físicas como jurídicas. Sin embargo, en muchos municipios catalanes es posible beneficiarse de bonificaciones significativas en este impuesto cuando se instalan placas solares. Dependiendo del municipio, la bonificación puede alcanzar hasta el 95% del importe del ICIO, lo que supone una considerable reducción de los costes asociados a las obras de instalación.
A continuación, te ofrecemos una estimación de las bonificaciones que aplican algunos de los ayuntamientos más poblados de Cataluña, aunque es recomendable verificar las condiciones específicas con cada municipio.
Las ayudas de placas solares en Cataluña para la instalación de sistemas de autoconsumo están disponibles para diversos sectores. En el ámbito residencial, tanto particulares como comunidades de propietarios pueden solicitarlas. También en el sector industrial, empresas, autónomos, polígonos industriales y comunidades de energías renovables tienen la opción de acceder a estas ayudas. Además, el tercer sector, que incluye organizaciones sin ánimo de lucro, también puede beneficiarse de estos fondos.
Estos son los criterios que debes cumplir para poder optar a los beneficios destinados a la instalación de paneles solares:
En algunos municipios, puedes obtener una bonificación de hasta el 100% en las tasas urbanísticas al instalar paneles solares, como parte de sus incentivos para fomentar la energía solar.
Para solicitar las subvenciones para la instalación de paneles solares en Cataluña, es necesario contar con una documentación específica. Se necesitarán dos Certificados de Eficiencia Energética: uno emitido hasta dos años antes de la instalación y otro después, para demostrar la mejora en la eficiencia energética.
Una vez obtenidos estos documentos, se procederá a completar el Anexo A2 de la declaración de la renta, incluyendo la siguiente información:
Es importante comprobar si esta deducción es compatible con otras ayudas para la instalación de paneles solares, y así elegir las más beneficiosas para ti.
El tiempo para recibir la aprobación de una subvención de placas solares en Cataluña varía, pero el promedio es de 3 a 6 meses. Sin embargo, el pago efectivo puede tardar más, entre 6 y 12 meses después de la aprobación. Esto depende de la carga administrativa y del número de solicitudes. Para asegurar que no haya retrasos, es crucial que toda la documentación se presente correctamente desde el principio.
Ejemplo: Si presentas tu solicitud en enero, podrías recibir la aprobación entre abril y junio, y el dinero podría llegar entre octubre y diciembre.
Las subvenciones para placas solares en Cataluña pueden cubrir entre el 20% y el 40% del coste total de la instalación. Por ejemplo, en algunos municipios se ofrecen bonificaciones de hasta el 50% en el IBI durante varios años, lo que representa un ahorro significativo. Además, el impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras (ICIO) puede ser bonificado, reduciendo aún más el coste final.
Ejemplo práctico: Para una instalación de placas solares de 5 kW que tenga un coste de 8.000 €, podrías obtener subvenciones y bonificaciones valoradas en unos 3.000 €, lo cual aceleraría considerablemente el retorno de la inversión.
Las subvenciones para placas solares están sujetas a impuestos y deben declararse en el IRPF como una ganancia patrimonial. Dependiendo de tu nivel de ingresos, pagarás entre un 19% y un 26% de la cantidad recibida en subvención. Esto significa que si recibes 3.000 € en ayudas, tendrás que pagar entre 570 € y 780 € en tu declaración de la renta.
Para saber si te han aprobado la subvención, recibirás una notificación oficial del organismo correspondiente, como el ICAEN (Instituto Catalán de Energía). También puedes verificar el estado de tu solicitud en la sede electrónica de la entidad gestora. El proceso de revisión suele tomar entre 3 y 6 meses, pero puede extenderse dependiendo de la demanda.
En Cataluña, las instalaciones de placas solares pueden desgravar hasta un 20% en el IRPF, dependiendo del tipo de instalación y las mejoras en eficiencia energética. Estas deducciones ayudan a reducir el coste total de la inversión.
Las subvenciones se calculan en función de la potencia instalada y el tipo de proyecto (autoconsumo individual o colectivo). Por ejemplo, una instalación de 4 kW podría recibir una subvención que cubra entre el 20% y el 40% del coste total, dependiendo de la normativa local y la disponibilidad de ayudas.
Una vez aprobada la subvención, el tiempo para recibir el pago puede ser de 6 a 12 meses. Este tiempo varía según la carga de solicitudes y la gestión administrativa.
Aunque no existen programas que ofrezcan paneles solares completamente gratis, puedes beneficiarte de subvenciones y bonificaciones en impuestos locales como el IBI o el ICIO. Estas ayudas reducen considerablemente el coste final de la instalación.
Las subvenciones deben declararse como una ganancia patrimonial en el IRPF. Según tu nivel de ingresos, pagarás entre el 19% y el 26% del importe recibido. Esto puede afectar el tramo en el que te encuentres dentro del IRPF, por lo que es recomendable contar con asesoramiento fiscal.
No hay impuestos específicos por tener placas solares, pero las subvenciones recibidas deben tributar en el IRPF como ganancia patrimonial. Además, podrías estar sujeto a pequeñas tasas administrativas según el municipio donde residas. Muchos ayuntamientos ofrecen bonificaciones para reducir estos costes.
Una vez la instalación está operativa y registrada, los pagos por excedentes de energía suelen reflejarse en tu factura eléctrica en un plazo de 1 a 3 meses, dependiendo de tu comercializadora de energía.
El plazo para recibir el pago de la subvención de aerotermia puede variar entre 6 y 12 meses desde su aprobación. Factores como la disponibilidad de fondos y la correcta presentación de la documentación pueden influir en los tiempos.
Las subvenciones que cubren un porcentaje significativo del coste de instalación y las bonificaciones en impuestos como el IBI y el ICIO son las que más aceleran el retorno de la inversión. Las bonificaciones fiscales permiten un ahorro adicional que puede reducir el periodo de amortización de la instalación.
Las subvenciones en Cataluña están disponibles tanto para viviendas particulares como para empresas. Las empresas, debido a la mayor potencia instalada, pueden optar a ayudas más significativas, lo que hace que la instalación fotovoltaica sea una opción rentable para negocios y pymes.
Si tu instalación supera los 10 kWp, se considera de autoconsumo colectivo y estará sujeta a normativas específicas. Es posible que necesites permisos adicionales y cumplir con ciertas regulaciones de conexión a la red eléctrica.
Si ya tienes placas solares instaladas, es posible que no puedas solicitar las subvenciones retroactivamente. Sin embargo, aún puedes beneficiarte de las bonificaciones fiscales locales, como el IBI y el ICIO, si las presentas dentro de los plazos establecidos.
Solicita información
En Ignosol, no solo instalamos tus placas solares en Cataluña, sino que también gestionamos todas las subvenciones por ti. Nuestro equipo te acompaña en todo el proceso, asegurándose de que aproveches las mejores ayudas disponibles y logres el mayor ahorro posible.
Automated page speed optimizations for fast site performance