Funcionamiento aerotermia

Funcionamiento Aerotermia en tu Hogar

La aerotermia se está convirtiendo en la solución energética preferida para calefacción, refrigeración y agua caliente en hogares y negocios. Su eficiencia, ahorro en facturas y bajo impacto ambiental la posicionan como una de las tecnologías más recomendadas para quienes buscan una opción sostenible y económica. Además, el funcionamiento de la aerotermia permite aprovechar la energía del aire exterior de forma inteligente y eficiente, incluso en climas fríos.

En esta guía completa de aerotermia en 2025, descubrirás:

¿Qué es la Aerotermia y Cómo Funciona?

La aerotermia es un sistema de bomba de calor que extrae energía del aire exterior para proporcionar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria (ACS). Utiliza un ciclo termodinámico basado en refrigerantes ecológicos, lo que la hace mucho más eficiente que los sistemas convencionales basados en combustibles fósiles.

como funciona aerotermia

Funcionamiento Aerotermia Paso a Paso

La aerotermia se basa en una bomba de calor, el sistema encargado de realizar todo el proceso aerotérmico. Este sistema extrae el 75% de la energía que consume del aire, utilizando tan solo un 25% de electricidad. Su funcionamiento se divide en las siguientes etapas:

  1. Captación de Energía: La unidad exterior absorbe calor del aire ambiente, incluso a temperaturas bajo cero.

  2. Compresión y Transferencia: Un compresor aumenta la temperatura del refrigerante para convertirlo en energía útil.

  3. Distribución de Calor o Frío: La energía se transfiere al sistema de calefacción (suelo radiante, radiadores de baja temperatura o fancoils).

  4. Refrigeración en Verano: En modo inverso, extrae calor del interior para enfriar el ambiente.

Tipos de Sistemas de Aerotermia

Existen varios tipos de sistemas de aerotermia según su función y configuración, y el funcionamiento de la aerotermia varía en cada uno de ellos:

  1. Aerotermia para calefacción y agua caliente sanitaria (ACS)

    • Utiliza la energía del aire para proporcionar calefacción mediante suelo radiante, radiadores de baja temperatura o fancoils.
    • También calienta el agua sanitaria del hogar con alta eficiencia.
  2. Aerotermia con refrigeración (bomba de calor reversible)

    • Funciona en modo calefacción en invierno y refrigeración en verano.
    • Ideal para climas con veranos calurosos, ya que permite prescindir del aire acondicionado tradicional.
  3. Aerotermia híbrida

    • Combinación de aerotermia con otro sistema (como gas natural o biomasa) para maximizar la eficiencia en climas muy fríos.
    • Se activa la caldera solo cuando es estrictamente necesario.
  4. Aerotermia con apoyo de placas solares

    • Permite reducir aún más el consumo eléctrico aprovechando la energía fotovoltaica.
    • Máxima eficiencia y sostenibilidad al combinar ambas tecnologías.

 

Precio de Aerotermia con instalación 2025

El precio de instalar aerotermia en Cataluña varía según la vivienda y el tipo de sistema seleccionado.

Factores que Afectan el Precio de la Aerotermia

El coste de instalación de un sistema de aerotermia varía según múltiples factores. A continuación, se detallan los aspectos clave que influyen en el precio final y que, además, están relacionados con el funcionamiento de la aerotermia, es decir, con cómo este sistema capta la energía del aire para convertirla en calefacción, refrigeración o agua caliente.

1. Tamaño de la Vivienda y Necesidades Energéticas

  • Cuanto mayor sea la superficie de la vivienda, mayor será la potencia necesaria del sistema de aerotermia, lo que incrementa el coste de la unidad y la instalación.
  • Una vivienda bien aislada necesitará menos energía para climatizarse, reduciendo la inversión inicial y el consumo eléctrico.
  • El número de habitantes también influye, especialmente en la demanda de agua caliente sanitaria (ACS).

2. Tipo de Distribución del Calor

La aerotermia puede trabajar con diferentes sistemas de calefacción, cada uno con costes de instalación distintos:

  • Suelo radiante: Es la opción más eficiente, pero su instalación es más costosa y requiere obra en la vivienda.
  • Radiadores de baja temperatura: Compatibles con aerotermia, aunque pueden requerir una mayor inversión en radiadores especiales si los existentes no son adecuados.
  • Fancoils: Ofrecen calefacción y refrigeración con una instalación intermedia en coste. Son ideales para viviendas sin preinstalación de suelo radiante.

3. Coste de Instalación y Obra Civil

  • Si la vivienda ya cuenta con preinstalación compatible (radiadores de baja temperatura o fancoils), el coste será menor.
  • En viviendas sin sistema de calefacción previo, será necesario realizar más obras, lo que incrementa el presupuesto.
  • La necesidad de instalar una unidad exterior en edificios puede requerir permisos o adaptaciones estructurales que aumentan el coste.
  • El acceso a la vivienda y la complejidad de la instalación también influyen en el presupuesto final.
aerotermia ahorro aerotèrmia estalvi

Cálculo de Rentabilidad: ¿Cuánto Ahorras con Aerotermia?

Con un ahorro anual de 500 a 1.000€ en calefacción y ACS, la amortización de la aerotermia se produce en 6-8 años.

Ejemplo de ROI para una casa de 120 m²:

  • Inversión: 14.000€

  • Ahorro anual: 800€

  • Amortización: 7 años

Aerotermia Ventajas y Desventajas

Ventajas

  • Por cada kW de electricidad, genera hasta 4 kW de calor, gracias al eficiente funcionamiento de la aerotermia.

  • Energía renovable: Reduce emisiones y dependencia de combustibles fósiles.

  • Bajo mantenimiento: Menos problemas que calderas tradicionales.

  • Compatible con placas solares: Maximizando el ahorro.

Desventajas

  • Inversión inicial alta.

  • Requiere espacio exterior para la unidad de aerotermia.

  • Rendimiento menor en temperaturas extremadamente bajas.

Aerotermia vs. Gas Natural

A la hora de elegir un sistema de calefacción y agua caliente sanitaria, la aerotermia y el gas natural son dos de las opciones más comunes. Sin embargo, presentan diferencias significativas en eficiencia, consumo, impacto ambiental y rentabilidad a largo plazo.

1. Eficiencia Energética

Conclusión: La aerotermia es hasta 4 veces más eficiente que el gas natural, ya que aprovecha la energía ambiental en lugar de depender de la combustión.

2. Coste Mensual y Consumo

Conclusión: Aunque la aerotermia tiene un mayor coste inicial, el ahorro mensual en consumo energético y mantenimiento la hace más rentable a largo plazo.

3. Impacto Ambiental

Conclusión: La aerotermia es la opción más sostenible y ecológica, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles y mejorando la eficiencia energética.

Ayudas y Subvenciones para Aerotermia en Cataluña 2025

En 2025, Cataluña mantiene activas diversas ayudas y subvenciones para instalaciones de aerotermia, tanto a nivel autonómico como estatal. Estas ayudas están diseñadas para fomentar el uso de sistemas de climatización eficientes y sostenibles, reduciendo la factura energética y contribuyendo a los objetivos climáticos de la UE.

A continuación, te explicamos las opciones disponibles, requisitos, importes, cómo solicitarlas y qué tener en cuenta si vives en Cataluña.

eficiencia energetica aerotermia ahorro

Qué subvenciones existen para la aerotermia en Cataluña?

Las subvenciones para aerotermia en Cataluña pueden cubrir entre un 30 % y un 40 % del coste total de la instalación. Estas ayudas están disponibles para instalaciones en viviendas principales, comunidades de vecinos, empresas y entidades del tercer sector.

Los programas principales disponibles en 2025 son:

  • Subvenciones del Instituto Catalán de Energía (ICAEN)
  • Fondos PRTR (Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia)
  • Deducciones fiscales estatales
  • Bonificaciones municipales (según el municipio)

Además, puedes obtener ayudas adicionales si complementas la aerotermia con suelo radiante o radiadores de baja temperatura.

Ayudas PRTR en Cataluña 2025

Cataluña participa activamente en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado con fondos europeos NextGenerationEU.

Requisitos principales:

  • La vivienda debe ser residencia habitual.
  • Debe lograrse una reducción del 7 % en la demanda energética y una disminución del 30 % en el consumo de energía no renovable.
  • Aplicable únicamente a sistemas aerotérmicos aire-agua.

Cuantía de la ayuda:

  • Hasta el 40 % del coste total, con un máximo de 3.000 € por vivienda.
  • En situaciones de vulnerabilidad económica, se puede llegar al 100 % de subvención.

¿Quién gestiona las ayudas?

En Cataluña, las gestiona el ICAEN (Institut Català d’Energia), que publica convocatorias periódicas en su portal oficial

Deducciones fiscales por instalación de aerotermia

Además de las subvenciones directas, en 2025 puedes beneficiarte de deducciones en el IRPF si realizas una instalación de aerotermia en tu vivienda habitual.

¿Cómo funciona?

  • 20 % de deducción si reduces un 7 % en consumo energético total.
  • 40 % de deducción si reduces el consumo de energía no renovable en un 30 %.
  • 60 % de deducción si forma parte de una rehabilitación integral energética.

Incluye también:

  • Coste de materiales, instalación, dirección de obra.
  • Certificado energético antes y después de la actuación.

 

¿Cómo solicitar las ayudas para aerotermia en Cataluña?

Paso a paso:

  1. Consulta las convocatorias activas en el portal del ICAEN.
  2. Contacta con una empresa instaladora certificada, que pueda ayudarte con la documentación.
  3. Solicita el Certificado Energético previo a la instalación.
  4. Prepara la documentación (facturas, justificantes de pago, permisos de obra si aplica).
  5. Presenta tu solicitud online o de forma presencial (según convocatoria).
  6. Haz seguimiento del expediente para responder a posibles requerimientos.

Cuantías orientativas de las ayudas en Cataluña

En la última convocatoria vigente (2024), los importes aprobados fueron:

  • 330 € por kW de potencia térmica instalada.
  • Hasta un máximo de 2.200 € por vivienda.
  • Para viviendas del tercer sector o en situación de vulnerabilidad: hasta 3.900 €.

Ayudas para aerotermia adicionales:

  • Suelo radiante: 600 € por kW, hasta 3.600 €.
  • Radiadores de baja temperatura: 550 € por kW, hasta 1.830 €.

Estas cifras pueden variar en la convocatoria de 2025. Se recomienda estar atento al portal del ICAEN y a los boletines oficiales.

Documentación necesaria y consejos prácticos

Documentación habitual:

  • Certificados energéticos (antes y después).
  • Factura de instalación.
  • Justificante de pago (transferencia, tarjeta…).
  • Permiso de obra (según normativa municipal).
  • Escritura de propiedad o contrato de alquiler con autorización del propietario.

Consejos:

  • Trabaja con una empresa instaladora que esté familiarizada con la gestión de ayudas.
  • No inicies la instalación hasta tener claro si puedes acceder a la subvención.
  •  Guarda copias de todo: facturas, formularios, registros de solicitud.
  •  Comprueba los plazos de cada convocatoria y presenta la solicitud dentro del período.

Preguntas Frecuentes sobre Aerotermia

El funcionamiento de la aerotermia consiste en el aprovechamiento de la energía presente en el aire exterior mediante una bomba de calor altamente eficiente. Esta tecnología nos permite obtener calor, frío y agua caliente sanitaria de manera más respetuosa con el medio ambiente, incluso en condiciones de baja temperatura.

Se trata de una energía renovable y limpia que reduce significativamente el costo energético, ofreciendo una excelente relación entre la inversión inicial y el ahorro a lo largo del tiempo. La instalación de bombas de calor aire-agua permite alcanzar ahorros considerablemente mayores en comparación con otros sistemas que dependen únicamente de la electricidad como fuente de energía.

Para entender la eficiencia, es esencial conocer el COP o Coeficiente de Rendimiento. Este valor representa la relación entre la energía consumida y el calor generado. En el caso de las calderas convencionales, suelen tener un COP entre 0,9 y 1,09, mientras que los calefactores eléctricos tienen un COP de 1, lo que significa que consumen 1 kW para producir 1 kW térmico.

El funcionamiento de la aerotermia se basa en aprovechar los ciclos de compresión y descompresión del refrigerante, lo que permite alcanzar un COP cercano a 4, aunque este puede variar según la temperatura exterior. Esto significa que por cada kW eléctrico consumido, se generan 4 kW térmicos, lo que representa una eficiencia notable.

En términos económicos, esta alta eficiencia se traduce en un ahorro significativo. Por ejemplo, mientras que una calefacción eléctrica convencional podría costar 200 € al mes, la aerotermia podría reducir ese gasto a solo 50 € mensuales.

Al observar un aparato de aerotermia en el exterior de una vivienda, muchas personas podrían confundirlo con un aire acondicionado debido a su similitud estética. Sin embargo, son dos cosas muy diferentes.

Un aire acondicionado tiene la función de expulsar aire caliente dentro de la vivienda. Por otro lado, la aerotermia capta el calor del aire a través de la unidad exterior y lo transfiere al agua mediante la unidad interior. Este agua, a través de un sistema de suelo radiante, fancoils, radiadores o un depósito de agua caliente sanitaria, proporcionará calor en cualquier área de la vivienda.

Para instalar aerotermia, es necesario realizar un análisis de las necesidades de la vivienda, diseñar el proyecto adecuado, instalar los equipos (unidad exterior e interior), y hacer las conexiones necesarias para el sistema de calefacción, climatización y ACS.

La aerotermia tiene la capacidad de suministrarnos agua caliente sanitaria. Esto se logra mediante un depósito de acumulación donde se almacena el agua calentada por la unidad interior, para ser consumida cuando sea necesario. Existen sistemas de aerotermia que necesitan un depósito exterior y otros que incluyen un depósito en la unidad interior.

El sistema de aerotermia, al igual que cualquier otro sistema de calefacción, nos brinda la capacidad de regular la temperatura de forma individualizada en cada estancia. Esta funcionalidad está intrínsecamente vinculada al diseño específico del sistema de climatización: en caso de contar con distintas zonas, cada una estará equipada con una válvula correspondiente. Dichas válvulas pueden ajustarse para dirigir el calor hacia las áreas deseadas, ya sea mediante un sistema de suelo radiante o mediante fancoils. El resultado final está determinado por un diseño cuidadosamente optimizado.

La unidad exterior de la aerotermia se coloca generalmente en un espacio al aire libre, como una terraza, patio o jardín. Es importante que esté en una ubicación ventilada y accesible para el mantenimiento.

Un sistema de aerotermia incluye una unidad exterior (bomba de calor), una unidad interior (intercambiador de calor), y los elementos para distribuir el calor o el frío, como suelo radiante, radiadores o ventiloconvectores. También puede incluir un depósito de ACS para el agua caliente.

El tiempo que tarda en calentar una casa depende del tamaño de la vivienda, el aislamiento y la temperatura exterior. En general, un sistema de aerotermia puede calentar una vivienda de forma similar a otros sistemas, pero su rendimiento es más eficiente.

Ejemplo: En una casa bien aislada de 100 metros cuadrados, puede tardar entre 1 y 2 horas en alcanzar la temperatura deseada.

Para comenzar, es importante destacar que el mantenimiento de este sistema de calefacción es notablemente más bajo en comparación con otros sistemas convencionales. En este caso, no se emplea combustible ni un quemador, elementos intrínsecamente riesgosos, y tampoco se generan residuos de la combustión.

El mantenimiento de la aerotermia se caracteriza por su simplicidad. Se resume en la realización de algunas tareas básicas: limpieza de la unidad exterior, de los filtros, verificación de las presiones y una revisión general de la maquinaria. Se recomienda llevar a cabo este mantenimiento una vez al año.

La aerotermia y la fotovoltaica se complementan eficientemente. Al usar la electricidad generada por nuestros paneles solares para alimentar la aerotermia, se logra un ahorro energético y económico sustancial.

El aumento del autoconsumo eléctrico conduce a un ahorro significativo y puede acelerar el retorno de inversión de la instalación de paneles solares. Por lo tanto, la combinación de aerotermia y placas solares es la opción óptima para la climatización de hogares o empresas, ofreciendo un rendimiento excepcional en conjunto.

El funcionamiento de la aerotermia depende en gran medida de un buen mantenimiento. Un sistema de aerotermia bien cuidado puede durar entre 15 y 20 años. Con el mantenimiento adecuado, no solo se prolonga su vida útil, sino que también se mantiene la eficiencia del sistema a lo largo del tiempo, asegurando un funcionamiento aerotermia óptimo durante muchos años.

Para un piso de 100 metros cuadrados, necesitarías una bomba de calor con una potencia de entre 6 y 8 kW, dependiendo del nivel de aislamiento y las necesidades de calefacción y climatización.

A largo plazo, la aerotermia puede ser más económica que el gas natural debido a su mayor eficiencia energética y menores costos de operación. Aunque la inversión inicial en aerotermia es mayor, el ahorro en consumo energético puede compensar esa diferencia con el tiempo.

Sí, la aerotermia puede funcionar en climas fríos, y el funcionamiento de la aerotermia está diseñado para adaptarse a diferentes condiciones climáticas, aunque su rendimiento puede disminuir ligeramente en temperaturas extremadamente bajas.

La instalación suele tardar entre una y dos semanas, dependiendo del tamaño de la vivienda y la complejidad del sistema.

Sí, la aerotermia es compatible con otros sistemas como la energía solar o la calefacción por radiadores

El ahorro puede variar, pero en promedio, los usuarios experimentan una reducción de entre un 30% y un 50% en sus facturas de calefacción gracias al funcionamiento aerotermia.

Si, con la instalación adecuada de paneles solares podrías alcanzar lo que se denomina como independencia energética. Esto implica tener acceso a electricidad sin depender de ninguna compañía eléctrica. Sin embargo, lograrlo requiere realizar un estudio exhaustivo y adecuado dimensionamiento de los consumos eléctricos en tu hogar. Además, será fundamental contar con un sistema de almacenamiento de energía, como baterías solares, para asegurar un suministro constante incluso durante la noche.

La aerotermia es una opción muy ecológica, ya que utiliza una fuente de energía renovable: el aire. Además, reduce las emisiones de CO2 en comparación con los sistemas de calefacción tradicionales. Al no quemar combustibles fósiles, contribuye a la disminución de la huella de carbono y al cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad medioambiental.

CONTÁCTANOS

Solicita información

Asegura el máximo confort y bienestar en tu hogar con la selección óptima de sistemas de aerotermia adecuados a tus necesidades específicas. En Ignosol, recibirás asesoramiento experto para elegir entre opciones como suelo radiante, bomba de calor o radiadores, personalizadas para tu caso particular.