Instalación de placas solares en 2025: guía completa para ahorrar en tu factura

¿Por qué 2025 es el mejor año para instalar placas solares?

El 2025 se perfila como el año más estratégico para apostar por la energía solar en España.
¿Por qué? Muy sencillo: mientras el precio de la luz sigue subiendo, el coste de las instalaciones fotovoltaicas ha bajado gracias a avances tecnológicos, mayor competencia y mejores sistemas de financiación.

Además, los gobiernos locales y autonómicos siguen impulsando ayudas económicas y bonificaciones fiscales para fomentar el autoconsumo energético. Todo esto crea un escenario perfecto para quienes buscan independizarse de las eléctricas y ahorrar de verdad en su factura de la luz.

Si llevas tiempo pensando en instalar placas solares, este 2025 puede ser tu mejor oportunidad.
En esta guía descubrirás paso a paso cómo funciona una instalación, cuánto cuesta realmente en 2025, qué ayudas puedes solicitar y cómo maximizar el ahorro desde el primer mes.
Todo explicado de forma clara, práctica y con ejemplos reales.

¿Empezamos?

¿Por qué 2025 es el mejor año para instalar placas solares?

Mucha gente piensa que una instalación de placas solares es algo complejo. La realidad es que el sistema es sencillo si lo ves por partes.
Te lo explico de forma muy fácil:

Instalación de placas solares

¿Qué es una placa solar?

Una placa solar (o panel solar fotovoltaico) es un dispositivo que captura la luz del sol y la transforma en electricidad de corriente continua.
Después, esa electricidad pasa por otros componentes del sistema para que puedas utilizarla en tu casa, como si viniera de la red eléctrica habitual.

¿Qué componentes lleva una instalación solar?

Un sistema fotovoltaico básico se compone de:

  • Placas solares: captan la energía del sol.

  • Inversor: convierte la electricidad de corriente continua en corriente alterna (la que usan tus electrodomésticos).

  • Estructura de soporte: sujeta las placas al tejado o al suelo.

  • Sistema de monitorización (opcional): para controlar la producción de energía en tiempo real.

  • Baterías (opcional): almacenan el excedente de energía para usarlo cuando no hay sol.

Tipos de instalación solar

Dependiendo de tus necesidades, existen varios tipos de instalaciones:

  • Autoconsumo conectado a red: consumes tu propia energía y vendes el excedente a la compañía eléctrica.

  • Autoconsumo con batería: consumes energía solar y guardas la sobrante para usarla de noche o días nublados.

  • Instalación aislada: totalmente independiente de la red eléctrica, ideal para casas rurales o zonas remotas.

Cada tipo tiene sus ventajas y desventajas, que te explicaré más adelante en detalle para que elijas la opción más rentable en tu caso.

¿Cuánto cuesta instalar placas solares en 2025?

Uno de los factores más importantes a la hora de decidirte por una instalación fotovoltaica es el precio.
La buena noticia es que, en 2025, los costes han bajado notablemente en comparación con años anteriores.
Instalar placas solares es ahora más accesible que nunca en Cataluña.

Subvenciones para aerotermia2

¿De qué depende el precio?

El coste final de tu instalación de placas solares puede variar según varios factores:

  • Tamaño de la instalación (número de placas necesarias).

  • Orientación y espacio disponible en tu tejado.

  • Calidad de los materiales (tipo de paneles, inversores, estructura).

  • Necesidad o no de baterías de almacenamiento.

  • Mano de obra y calidad de la empresa instaladora.

Ignosol Energías Renovables, como empresa de proximidad en Cataluña, ofrece siempre proyectos personalizados, ajustados al perfil de consumo de cada cliente.

 

Precios orientativos en 2025

Para que tengas una idea general:

(Precios orientativos a abril de 2025. Pueden variar según el proyecto específico.)

¿Por qué invertir ahora en 2025?

  • Menores precios de materiales gracias al auge del mercado solar.

  • Mayor experiencia de empresas instaladoras como Ignosol.

  • Subvenciones y bonificaciones fiscales vigentes en Cataluña (te las explicaremos más adelante).

  • Amortización rápida: muchas instalaciones se amortizan entre 5 y 7 años.

 

Ayudas y subvenciones para placas solares en Cataluña 2025

Una de las razones clave por las que cada vez más familias catalanas se deciden por la energía solar es el ahorro directo gracias a subvenciones y bonificaciones. En 2025, aunque los fondos europeos Next Generation se han detenido temporalmente en Cataluña, todavía existen incentivos para placas solares muy interesantes que pueden reducir tu inversión inicial hasta en un 40%.

mantenimiento de placas solares

Bonificación del IBI en tu municipio

Muchos ayuntamientos catalanes aplican descuentos del IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles) durante varios años tras la instalación de placas solares.

Esto significa un ahorro real y recurrente, directamente en tu recibo del IBI.

Ejemplos reales de bonificación IBI en Cataluña (2025):

  • Barcelona: hasta un 50% de bonificación durante 3 años.

  • Terrassa: 50% durante 5 años.

  • Lleida: 50% durante 5 años.

  • Igualada (Anoia): 30% durante 3 años.

  • Girona: 50% durante 5 años.

Bonificación del ICIO

El ICIO (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras) es otro gasto que puedes reducir.

  • La mayoría de municipios catalanes aplican una bonificación del 95% en este impuesto si instalas placas solares.

  • Es un descuento que se aplica directamente al coste de la licencia de obras.

Deducción en el IRPF por mejoras energéticas

Desde 2021, la Agencia Tributaria permite una deducción de hasta el 40% en el IRPF por reformas que mejoren la eficiencia energética de tu vivienda habitual, como la instalación de placas solares.

Requisitos:

  • Que la instalación mejore el certificado energético al menos un 30%.

  • Que el inmueble sea tu vivienda habitual.

  • Que el certificado energético anterior y posterior estén debidamente registrados.

Subvenciones locales o puntuales

Aunque el plan Next Generation está pausado, algunos ayuntamientos, diputaciones o incluso la Generalitat pueden abrir líneas propias de ayuda puntualmente a lo largo del año.

Por eso es clave contar con una empresa como Ignosol Renovables, que está al día de todas las convocatorias y puede avisarte cuando aparezcan nuevas ayudas.

¿Qué necesitas para solicitar estas ayudas?

  1. Proyecto técnico completo.

  2. Presupuesto desglosado.

  3. Boletines eléctricos y documentación legal.

  4. En algunos casos, certificado energético antes y después de la instalación.

  5. Solicitar la bonificación dentro del plazo establecido (¡algunos municipios solo dan 30 días!).

¿Cómo funciona una instalación de placas solares?

Entender cómo funciona una instalación fotovoltaica es clave para tomar una decisión informada. Afortunadamente, el sistema es más sencillo de lo que parece. Aquí te explicamos todo paso a paso.

plaques solars empresa placas solares Igualada

¿Qué componentes tiene una instalación solar?

Una instalación fotovoltaica típica para autoconsumo en Cataluña incluye:

  • Paneles solares fotovoltaicos: captan la luz del sol y la convierten en electricidad (corriente continua).

  • Inversor solar: transforma esa electricidad en corriente alterna, la que utilizas en casa.

  • Contador bidireccional: mide la energía que consumes y la que viertes a la red.

  • Baterías (opcionales): almacenan el excedente para usarlo por la noche o en días nublados.

  • Estructura y cableado: permite fijar los paneles al tejado con la inclinación adecuada y conectar todos los componentes.

¿Qué pasa con la energía generada?

Durante el día, tus paneles producen electricidad. ¿Qué ocurre con ella?

Primero, se consume directamente en tu hogar.
Lo que no usas se puede:

  • Almacenar (si tienes baterías).

  • Verter a la red eléctrica y recibir una compensación en tu factura (balance neto o compensación simplificada).

¿Qué ocurre por la noche o con mal tiempo?

Los paneles solo generan electricidad con luz solar. Por eso:

  • Por la noche, consumes electricidad de la red o de tus baterías (si las tienes).

  • En días nublados, siguen generando, pero a menor rendimiento. Con un buen dimensionamiento, puedes cubrir hasta un 80-90% de tu consumo anual.

Monitorización en tiempo real

Hoy en día, todas las instalaciones incluyen una app de monitorización.

Desde tu móvil puedes ver:

  • Producción solar en tiempo real.

  • Energía consumida desde la red vs. autoconsumo.

  • Históricos diarios, mensuales y anuales.

  • Estado de la batería (si tienes).

Ahorro real en la factura: ¿cuánto puedes ahorrar con placas solares?

Una de las preguntas más frecuentes es:
“¿Cuánto me voy a ahorrar en la factura de la luz si instalo placas solares?”
La respuesta breve: entre un 50% y un 70%, en la mayoría de los casos.
Pero lo más importante es entender cómo se genera ese ahorro y cuánto puedes lograr realmente según tu caso.

¿De dónde viene el ahorro?

El ahorro en tu factura se debe a dos factores principales:

  • Autoconsumo directo: parte de la energía que produces la usas al momento, sin pasar por la red.

  • Compensación de excedentes: la energía que no consumes se inyecta a la red, y tu comercializadora te paga (o descuenta) en la factura.

Cuanto más consumas durante las horas de sol, más ahorro tendrás.

Ahorro real en la factura: ¿cuánto puedes ahorrar?

Una instalación fotovoltaica bien dimensionada puede reducir tu factura de luz entre un 50% y un 70%. El ahorro depende principalmente del autoconsumo directo y la compensación por los excedentes que viertes a la red.

Aquí tienes un ejemplo realista basado en una vivienda tipo en Cataluña:

Importante: cuanto más adaptes tu consumo a las horas solares, mayor será el ahorro.

2025, el año clave para pasarte al autoconsumo

El 2025 no es solo un buen momento para instalar placas solares: es el mejor momento.

  • Los precios de las instalaciones siguen estables, pero la energía sigue subiendo.

  • Las ayudas públicas están disponibles (aunque limitadas).

  • Las normativas favorecen el autoconsumo.

  • El retorno de la inversión es más rápido que nunca: muchas familias recuperan su inversión en menos de 5 años.

  • Y lo más importante: ahorras desde el primer día.

En otras palabras: cada mes que pasa sin autoconsumo es un mes que pierdes dinero.

Empieza hoy mismo a ahorrar

En Ignosol Energías Renovables, somos una empresa local, cercana, y especializada en instalaciones fotovoltaicas en Cataluña. Te acompañamos de principio a fin: estudio, trámites, instalación y seguimiento.

Solicita ya tu estudio gratuito y descubre cuánto podrías ahorrar.
El sol sale para todos. Aprovéchalo tú también.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *