Subvenciones para aerotermia en Cataluña: Guía completa y actualizada 2025

La aerotermia es una de las soluciones más eficientes y sostenibles para climatizar hogares y edificios. Además de permitir un ahorro significativo en la factura energética, en 2025 puedes beneficiarte de múltiples subvenciones y deducciones fiscales que reducen considerablemente la inversión inicial.

En esta guía completa y actualizada  descubrirás todas las ayudas disponibles en Cataluña para instalar aerotermia, cómo solicitarlas, qué requisitos debes cumplir, y cómo combinarlas para maximizar el ahorro. Nuestro objetivo es que aproveches al máximo estas oportunidades.

Subvenciones para aerotermia

¿Por qué instalar aerotermia en 2025?

La aerotermia es una tecnología que extrae energía del aire exterior para generar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria (ACS). Estas son algunas de sus principales ventajas:

  •  Hasta un 75% menos consumo eléctrico que sistemas tradicionales.

  •  Compatible con placas solares para un sistema 100% renovable.

  • No genera emisiones directas de CO₂.

  • Bajo mantenimiento.

En 2025, la administración pública catalana y estatal sigue apostando por esta tecnología con importantes subvenciones y deducciones.

Principales subvenciones para aerotermia en Cataluña en 2025

Programa de Rehabilitación Energética de Edificios (Programa 3)

Este programa está orientado a rehabilitaciones integrales en edificios residenciales que mejoren su eficiencia energética.

  • Beneficiarios: Comunidades de propietarios, propietarios de edificios enteros.

  • Importe de la ayuda: Hasta el 80% del coste subvencionable (máx. 18.800 € por vivienda).

  • Requisitos:

    • Las obras deben haber comenzado después del 1 de febrero de 2020.

    • Reducción mínima del consumo de energía primaria no renovable del 30%.

    • Reducción de la demanda de calefacción y refrigeración: 25% en zona C (Barcelona), 35% en zonas D y E (Pirineos, interior), no aplica en zona B (Tarragona).

  • Plazos de solicitud:

    • Municipios fuera del área metropolitana: hasta el 31 de diciembre de 2025.

    • Área Metropolitana de Barcelona: hasta el 30 de junio de 2026

Programa de Rehabilitación Energética de Viviendas (Programa 4)

Este programa está enfocado en viviendas individuales, ya sean unifamiliares o pisos.

  • Beneficiarios: Propietarios de viviendas habituales o en alquiler.

  • Importe: Hasta el 40% del coste subvencionable (máx. 3.000 €).

  • Requisitos:

    • Reducción del 30% del consumo de energía primaria no renovable.

    • Licencia de obra municipal y certificaciones energéticas previa y posterior a la actuación.

  • Plazo de solicitud:

    • Municipios fuera del área metropolitana: hasta el 31 de diciembre de 2025.

    • Área Metropolitana de Barcelona: hasta el 30 de junio de 2026.

Subvenciones para empresas turísticas (eficiencia energética y economía circular)

Si tienes una empresa turística (hotel, casa rural, camping…) puedes acceder a estas ayudas.

  • Beneficiarios: Empresas del sector turístico con edificios anteriores a 2007.

  • Importe: Variable según actuación. Hasta 80% del coste subvencionable.

  • Requisitos:

    • Reducción mínima del 30% del consumo energético.

    • El proyecto debe revalorizar al menos el 70% de los residuos.

    • Solicitud antes de comenzar las obras.

  • Plazo de solicitud: Hasta el 31 de diciembre de 2025.

Complementos y deducciones adicionales

Certificados de Ahorro Energético (CAE)

Los CAE son documentos que acreditan el ahorro energético real conseguido tras una actuación. En 2025, puedes monetizar estos certificados vendiéndolos a empresas obligadas por el Sistema Nacional de Obligaciones de Eficiencia Energética.

  • Importe estimado: Entre 150 € y 1.500 € según actuación.

  • Actuaciones válidas:

    • Instalación de sistemas de aerotermia.

    • Mejora de aislamiento.

    • Sustitución de ventanas.

  • Requisitos:

    • Documentación acreditativa (facturas, fotografías, legalizaciones).

    • El CAE debe tramitarse antes de los 3 años posteriores a la actuación.

 

Deducción del IRPF por obras de mejora energética

Si realizaste obras de mejora energética entre octubre de 2021 y diciembre de 2024, todavía puedes beneficiarte en tu declaración de la renta de 2025.

  • Deducción del 40%:

    • Reducción mínima del 30% en energía primaria no renovable.

    • Aplicable a viviendas que alcancen calificación energética A o B.

  • Deducción del 60%:

    • Para viviendas unifamiliares y edificios.

    • Reducción del 30% y calificación energética A o B.

  • Importe máximo: 15.000 € por contribuyente.

Cómo solicitar las subvenciones para aerotermia paso a paso

Paso 1: Evaluación energética inicial

Antes de iniciar cualquier obra, necesitas un certificado energético de la situación actual. Es imprescindible para calcular la mejora energética obtenida.

Paso 2: Proyecto técnico y presupuesto

Contar con una empresa especializada como Ignosol Renovables te garantiza un proyecto viable, con todos los documentos necesarios para la solicitud.

Paso 3: Solicita la ayuda

A través de los portales de la Generalitat de Catalunya o del IDAE. Cada ayuda tiene su procedimiento, pero en general necesitarás: DNI/NIF del solicitante, certificados energéticos, presupuesto y facturas, declaración responsable, licencia de obras (si aplica)

Paso 4: Ejecución de las obras

Una vez concedida la ayuda (o en algunos casos antes), puedes iniciar las obras. Es fundamental guardar toda la documentación.

Paso 5: Certificación final

Al acabar la instalación, se realiza una segunda certificación energética. Esta sirve para justificar el cumplimiento de los requisitos y cerrar el expediente.

Subvenciones para aerotermia2

Consejos clave para maximizar las subvenciones

  1. Actúa rápido: Algunas ayudas se otorgan por orden de solicitud hasta agotar presupuesto.

  2. Combina subvenciones y deducciones: Puedes sumar CAEs, IRPF y subvenciones.

  3. Asesórate con expertos: En Ignosol Renovables te guiamos durante todo el proceso.

  4. Piensa a largo plazo: A mayor eficiencia, mayor ahorro y más ayudas disponibles.

¿Quién puede ayudarte con todo esto?

Ignosol Renovables es tu aliado local en Cataluña. Como empresa especializada en soluciones de eficiencia energética, aerotermia y energías renovables, te ayudamos a:

  • Realizar estudios energéticos previos.

  • Elaborar el proyecto técnico.

  • Tramitar todas las ayudas.

  • Ejecutar la instalación con materiales de primera calidad.

  • Realizar el seguimiento y cierre del expediente.

Preguntas frecuentes sobre subvenciones para aerotermia

Sí, puedes combinar subvenciones del Programa 3 o 4 con CAEs y deducciones fiscales.

Solo algunas ayudas permiten solicitudes a posteriori. La mayoría requieren iniciar el trámite antes de comenzar las obras.

Sí, es obligatorio que la instalación esté realizada por una empresa autorizada como Ignosol Renovables

Principalmente certificados energéticos, facturas, licencia de obras y documentación técnica del sistema.

Conclusión: ahora es el momento

2025 es el mejor año para instalar aerotermia en tu hogar o empresa. Las ayudas están disponibles, los requisitos son claros y los beneficios económicos y ecológicos son indiscutibles. Con el respaldo de expertos como Ignosol Renovables, puedes dar el paso hacia la eficiencia energética con total seguridad.

Haz que tu inversión cuente

En Ignosol Renovables te asesoramos sin compromiso. Estudiamos tu caso, te recomendamos la mejor solución y nos encargamos de todo el proceso de instalación. Contáctanos aquí para recibir tu estudio gratuito.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *